
“Los veteranos conquistan la cartelera: Emmanuel, El Puma y Yordano lideran los conciertos del año”
Este año el mundo del espectáculo local ha visto como los conciertos de artistas de largas trayectorias son los que han garantizado el éxito de público, mientras que varios cuyo blanco es una audiencia joven, han sido suspendidos.
Aproximadamente dos decenas de figuras con largas carreras a sus espaldas han ofrecido shows en lo que va de año, o tienen fechas en los meses que quedan.
Ha sido los casos de las presentaciones del mexicano Emmanuel, quien se presentó el pasado 28 de agosto su Tour 2025, y el venezolano José Luis Rodríguez este miércoles 3 de septiembre, “Atrévete Sinfónico”, ambos en el Teatro Nacional Eduardo Brito. De igual manera, este viernes 5 el también venezolano, Yordano, quien tiene pautado compartir escenario con el dominicano Pavel Núñez, en el Auditorio de la Casa San Pablo.
Muchos de los organizadores y periodistas de espectáculos atribuyeron estas suspensiones a la tragedia ocurrida en el Jet Set Club, sin embargo, varios conciertos fueron cancelados antes de la fatídica noche del 7 de abril, mientras que los que tenían fechas después de este hecho, se realizaron.
En ese sentido, antes de la caída del techo de la emblemática discoteca de Santo Domingo, llegaron a escena espectáculos como “Eternamente Yolandita Monge”, que la cantante puertorriqueña presentó el 8 de febrero, en el Teatro Nacional Eduardo Brito. De igual manera, la también boricua, Lourdes Robles se volvió a reunir con su público local en el concierto “Por amor”, que tuvo lugar 14 de febrero en Hard Rock Café Santo Domingo.
El Puma ofrece concierto dividido entre canciones, cuentos y meditaciones
El 22 de febrero le tocó a Francisco Céspedes Sinfónico. El cantautor cubano estuvo acompañado por la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo, dirigida por el maestro Amaury Sánchez, en el Teatro Nacional. Con la producción de Raphy D´ Oléo, el español Danny Daniel se presentó en “Bailable & Romántico”, el 28 de febrero, en Lungomare del malecón.
El mexicano Marco Antonio Solís, mejor conocido como El Buki, subió al escenario el sábado 15 de marzo en el Estadio Quisqueya, trayendo su gira “Más cerca de ti Tour 2025”.
Después de la tragedia del Jet Set, los escenarios tuvieron un sentido receso, mientras la ciudadanía asimilaba el suceso. Es por ello que la icónica voz de la española Paloma San Basilio, regresó al país con su gira “Gracias”, el 23 de mayo, en el Teatro Nacional.
Al día siguiente, en ese mismo escenario, la rumba gitana de Gipsy Kings by André Reyes, llegó para recorrer sus temas de más de tres décadas. El cantautor canario Braulio, un artista que tiene una relación especial con el público dominicano, presentó su concierto “Para mamá”, el 6 de junio en Lungomare.
El 14 de junio, la sala Restauración, del Gran Teatro del Cibao, recibió el concierto Sophy Sinfónico, en el que la intérprete puertorriqueña fue también acompañada por la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo, dirigida por Amaury Sánchez. Ese mismo día, el salsero puertorriqueño Tony Vega recorrió sus más de 30 años de carrera en Hard Rock Santo Domingo en su concierto “Íntimo”.
La salsa tiene en el cantante puertorriqueño Charlie Aponte, una de las voces más reconocidas, y el 19 de julio trajo “Solo Éxitos”, que se celebró en Hard Rock Café Santo Domingo.
Esa misma noche, el son cubano llegó de la mano de la agrupación Buena Vista Orchestra, en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua.
“Entre dos Mares: Pasión Vega & Maridalia Hernández”, fue el concierto que unió a estas dos intérpretes, la primera española, la segunda dominicana, en un homenaje a las canciones de Joan Manuel Serrat, el 1 de agosto, en el Teatro Nacional.
Estos, junto a los mencionados, Emmanuel, José Luis Rodríguez, y Yordano, completan los artistas que se han presentado antes y después de la tragedia del Jet Set.
Igualmente, quedan conciertos de otras figuras de largas trayectorias que tienen fechas pautadas en lo que queda del año. Entre estas encontramos a la legendaria agrupación salsera El Gran Combo, que se presentará junto a los “Dueños del Swing”, Los Hermanos Rosario, este 8 de agosto en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua. Los días 25 y 26 de septiembre, la banda de rock mexicana Caifanes llega a reunirse con su público dominicano en estas dos funciones que tendrán lugar también en el Teatro La Fiesta.
La música tropical seguirá en ese mismo escenario, con veteranos de la talla de José Alberto El Canario, quien junto Sergio Vargas, quienes presentarán el concierto “La tripleta perfecta”, junto a Urbanda el 18 de octubre. La música romántica llegará en dos días de noviembre. El 7 con el cantante Dyango con “Su amigo Tour”, en Hard Rock Café, mientras que el dúo argentino Pimpinela, traerán su gira “Noticias de amor”, show que presentarán en el Teatro Nacional el 8.