Las duras criticas en México a Emilia Pérez y su historia de una narco trans mexicana

enero 6, 2025 0 Por La Redacción

El musical “En busca de Emilia Pérez” ha sido uno de los filmes más galardonados desde su estreno en el Festival de Cannes el pasado mayo.

Karla Sofía Gascón, la actriz trans española, ha sido una de las más premiadas. Zoe Saldaña, estadounidense de origen dominicano, acaba de ganar el premio a mejor actriz de reparto en los Globos de Oro.

Pero en México, donde se desarrolla la historia del capo del narco que hace su cambio de género, es el país donde ha recibido más críticas negativas.

Muchos mexicanos han criticado cómo el musical del director francés Jacques Audiard usa el tema del narco y los desaparecidos de la violencia para el argumento de expiación de culpas de la protagonista, Emilia Pérez.

Y el hecho de que Audiard haya dicho que no investigó mucho del tema en México ha arrojado más leña al fuego.

Para otros críticos, el lenguaje poco natural de los personajes, en especial de Selena Gomez, así como el casting sin mexicanas en los papeles principales, han sido aspectos “imperdonables”.

La directora de casting, Carla Hool, ha insistido en que los acentos de las actrices están explicados en la película. Y que la elección de las actrices respondió al talento de las elegidas y no a nacionalidades o fama.

Pero en México, muchos han rechazado cómo el musical parece desconectado con el país que da pie a la historia.

Y todo sin que se haya estrenado en las pantallas mexicanas.