Karol G rompe el silencio tras polémica por la letra de su canción ‘+57’ y responde a críticas de la directora del ICBF

noviembre 11, 2024 0 Por La Redacción

La cantante colombiana Karol G se ha convertido en el centro de una controversia que ha sacudido tanto al mundo de la música como a las redes sociales, tras el lanzamiento de su más reciente sencillo +57. La canción, que ha sido un éxito en plataformas digitales, no ha estado exenta de críticas, especialmente por una controvertida frase en la que hace alusión a una “mamacita desde los fourteen (14)”, una referencia que muchos interpretaron como inapropiada.

La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, se pronunció enérgicamente al respecto, expresando su preocupación sobre el impacto de las letras de este tipo en la sociedad. A través de una publicación en X (anteriormente Twitter), Cáceres cuestionó a Karol G y a su compatriota Maluma, sugiriendo que las canciones con ese tipo de mensajes podrían tener un efecto negativo en una ciudad como Medellín, donde la explotación sexual y la violencia contra menores son problemas reales y graves. “No hay mercado que justifique esta letra”, declaró Cáceres, haciendo un llamado a los artistas a reflexionar sobre el impacto de sus letras.

Después de varios días de silencio, la artista conocida por éxitos como Mañana será bonito, Mientras me curo del cora y Tus gafitas, finalmente se pronunció a través de sus InstaStories, donde expresó su gratitud hacia sus seguidores por su apoyo incondicional, al tiempo que lamentó la interpretación que se le dio a la canción.

“Siempre agradecida con quienes me siguen y me apoyan, quienes conocen mi proyecto y las intenciones de mi trabajo. Trabajo día a día con amor y responsabilidad en causas que me apasionan”, escribió Karol G en su declaración. La cantante subrayó que, como artista, es consciente de estar constantemente expuesta a la opinión pública, y aunque respeta las críticas, aclaró que nunca fue su intención ofender ni promover un mensaje inapropiado.

“Se sacó de contexto la letra”, afirmó la antioqueña, asegurando que la canción buscaba “celebrar la unión entre artistas y poner a bailar a su gente”. En su comunicado, también negó haber publicado ciertos mensajes en X que circulaban en su nombre, explicando que no utiliza esa plataforma desde hace más de seis meses. “Me siento muy afectada y me disculpo de corazón”, concluyó la cantante, enfatizando que la polémica la ha llevado a reflexionar y a entender que aún tiene mucho por aprender.

El comunicado de Karol G fue recibido con opiniones mixtas por parte de sus seguidores. Algunos la aplaudieron por asumir la responsabilidad y reconocer el error: “Excelente que se haya pronunciado, da muestra de la clase de mujer que es”, comentó un usuario. Sin embargo, otros señalaron que, aunque la disculpa era necesaria, el daño ya estaba hecho: “La canción igual va a sonar y algunos la van a corear”, reflexionó otro fan.

A pesar de la controversia, Karol G no dejó pasar la oportunidad de agradecer a los artistas que colaboraron en el tema, señalando que guarda con cariño la energía con la que se trabajó la canción.

La situación ha dejado lecciones tanto para la artista como para la industria musical en general, destacando la importancia de considerar el impacto social que pueden tener las letras de las canciones en una audiencia diversa y sensible.