
Avanza ley en Francia que penaliza la Fast Fashion
La Cámara Baja del Parlamento francés aprobó este jueves un proyecto de ley que pretende imponer sanciones a los productos de moda ultrarrápida o «#fastfashion«, vendidos por empresas como la china Shein. El fin es de ayudar a compensar su impacto medioambiental.
El proyecto de ley prevé aumentar gradualmente las sanciones hasta 10 euros (US$ 11) por prenda individual desde ahora y hasta 2030, así como prohibir la publicidad de este tipo de productos. Los diputados aprobaron por unanimidad el proyecto, que pasará al Senado antes de convertirse en ley.
La popularidad de los minoristas de moda #Shein y Temu -que escalan los pedidos en función de la demanda gracias a cadenas de suministro ultraflexibles- ha perturbado al sector minorista, mientras que empresas establecidas como Zara y H&M siguen dependiendo en gran medida de las preferencias de los compradores.
«Esta evolución del sector de la confección hacia una moda efímera, que combina mayores volúmenes y precios bajos, está influyendo en los hábitos de compra de los consumidores al crear impulsos de compra y una necesidad constante de renovación, lo que no deja de tener consecuencias medioambientales, sociales y económicas», señala el proyecto de ley.
Shein dijo en un comunicado enviado a Reuters que la ropa que produce satisface una demanda existente, lo que permite que su tasa de prendas no vendidas se mantenga constantemente en un dígito bajo, mientras que las empresas tradicionales pueden tener hasta un 40% de desperdicio.