Amor sin límites por sus hijos: Villalona, Manny Cruz, Sofía Lachapelle, Francisco Vásquez y otros ejemplos
Las luces del escenario, generalmente, no reflejan los sentimientos que se esconden en el corazón de muchas de nuestras figuras del medio artístico y de la comunicación, quienes se han convertido en héroes anónimos al asumir, con valentía, las condiciones o situaciones difíciles que padecen sus hijos.
Por ejemplo, Fernando Villalona, Sofía Lachapelle, Francisco Vásquez, entre otros, son padres «de armas a tomar”, guerreros incansables que batallan hasta el infinito por el bienestar de sus hijos con la condición de autismo o con alguna otra necesidad de tratamientos médicos.
Hace unos días, «El Mayimbe» tocó las fibras de la sensibilidad humana al compartir con sus seguidores la invitación a una marcha por la promulgación de la ley 05-13 a favor de la niñez que vive con la condición de autismo, como su hijo Matthew, de 23 años.
El veterano merenguero resaltó lo difícil que es la crianza y educación de un niño o una niña con autismo en República Dominicana y llamó a los senadores a respaldar la iniciativa legislativa.
La marcha del domingo 26, a las 10:00 de la mañana, es organizada por la Fundación Damas de Negro y se realizará en la avenida Jiménez Moya con José Contreras en la capital dominicana.
Villalona comparte con otros artistas, comunicadores y famosos la realidad de ser padres que dan la milla extra por el bienestar de sus hijos especiales.
La periodista dominicana Sofía Lachapelle, por igual, se ha convertido en la voz de la esperanza para muchos padres de hijos autistas.
Ella, madre de dos adolescentes autistas (Jayson y Maximus), ha asumido su existencia como una misión encomendada por Dios. Primero se embarcó en la creación de la fundación “Un Paso a la Vez”, para ayudar a otras personas.
“La institución surge por el deseo de colaborar con otras familias que como yo necesitan una guía para seguir un camino con pasos firmes para ayudar a sus hijos. Como periodista, entiendo el valor de que estemos informados, de saber cómo y dónde encontrar lo que buscamos, razones que me motivaron a hacer algo que aportará a esta condición”, expuso.
Desde talleres educativos sobre el tema y motivación para padres, ferias informativas de salud han sido algunas de las actividades que realiza la comunicadora a través de la institución. En 2018, abandonó la cadena Telemundo y se embarcó en la publicación de su libro “Soy un superhéroe especial”, con el que continúa dando apoyo a padres que viven su realidad.
